Objetivo del material de relleno y protección
A la hora de enviar un artículo, nos podemos encontrar con dos problemas: que los artículos se muevan en su interior y que los artículos no se protejan frente a golpes. Al final, el objetivo es el mismo, que el producto llegue correctamente al cliente y se produzca la siempre deseada recurrencia de la venta. Y utilizar de un material de relleno y protección es tan importante como un recipiente correcto, ya sea una caja de cartón o una bolsa de LDPE.
Más ampliamente, el proceso de relleno se trata de utilizar un material que genere el volumen suficiente para rellenar espacios vacíos entre los artículos vendidos y la caja de cartón o embalaje empleado. Si este material es muy voluminoso, se requerirá poca cantidad de material para acabar la tarea y si tiene poco, habrá que utilizar más cantidad. Es importante utilizar la cantidad justa, ni quedándose corto ni echando de más, además de los perjuicios para la propia empresa también puede generar desconfianza en el cliente, y eso es algo importante a evitar.
El proceso de protección se trata de cubrir o envolver el producto final antes o después de ser embalado con el fin de amortiguar golpes o choques que pueda recibir durante su manejo. Se tendrán que utilizar varias capas de material en el caso de que este sea fino, y pocas capas en el caso de que sea más grueso, por lo que la elección del material es importante si se quiere tardar poco tiempo y hacer el proceso de embalaje más llevadero a largo plazo.
Y los artículos disponibles para cumplir estas finalidades son en su mayor medida el papel de relleno y el plástico de burbujas.
Papel de relleno
El papel reciclado siempre viene a la cabeza cuando pensamos en rellenar o proteger un producto. Con la reciente popularidad en los últimos años debido al limitado uso del plástico, el papel de relleno se ha convertido en el gran aliado para usarlo en el proceso de embalaje. Las bobinas son el formato más utilizado para comercializar el papel de relleno, puesto que tienen una magnífica versatilidad. Si ya se pierde mucho tiempo en el cierre de la caja de cartón, se debe intentar ahorrar todos los segundos posibles en el último paso antes de cerrar la caja, y aquí es donde da un paso adelante la bobina de papel reciclado y hace su trabajo a las mil maravillas.
Al haber una gran variedad de artículos en el mercado, el papel de relleno en formato de bobina puede servirse con y sin mandril en su interior, por si queremos colocarlo en un dispensador, evitando tener que agacharnos en cada uso de ella.
Además, el papel de relleno tiene la ventaja de que su aspecto, en general, es bastante decente, puesto que, dependiendo del fabricante, los hay con acabados de diferentes colores, brillos y demás.
Ventajas frente al plástico:
- Biodegradable 100%, sostenible
- Respetuoso con el medioambiente
- Más ecológico
- Certificado FSC
- No contaminante
- Inocuo
- Profesional
- Bastante económico
- Poco espacio almacenamiento
- Mejor para rellenar
Plástico de burbujas
El plástico de burbujas nace para satisfacer una necesidad muy evidente: proteger artículos con un material de poco peso. De nada sirve darle 10 vueltas con capas de papel a un artículo y que luego pese el doble. Se necesita algo de volumen y poco peso, y, para esto, el plástico de burbujas cumple con esta demanda.
Al igual que con el papel de relleno, es bastante frecuente encontrar este material de alta calidad en láminas sueltas y también embobinado. En esta categoría, nos centraremos en las bobinas de plástico de burbujas.
Las bobinas de plástico de burbujas de Embalajes Ledinsa no requieren de experiencia previa para ser utilizadas, simplemente con una herramienta de corte es suficiente para poder usarlas. Con el tiempo se puede coger soltura y todavía ser más eficiente a la hora de embalar.
El plástico de burbuja tiene algo que el papel no tiene: la ligereza. Es un material muy ligero, y para la labor de proteger un artículo frágil o pesado, es sin duda la mejor elección, no hay nada igual. Todas las bolas de aire que van a rodear el artículo son las que harán que ningún agente externo pueda dañar el contenido del embalaje. Además, al ser plástico de burbuja pequeña, tiene el hándicap de poder introducirse en paquetes muy pequeños y también usarse como relleno en espacios estrechos.
Las bobinas de plástico de burbujas se pueden cortar fácilmente, con herramienta manual o automática, y además son transparentes, permitiendo ver el artículo de su interior, cosa que otros materiales no pueden ofrecer.
Ventajas frente al papel:
- Transparencia
- 100% reciclable, aunque no reciclado
- Antihumedad
- Más hermético
- No se degrada con el tiempo
- Muy económico
- Más rápido
- Mejor para envolver
- Para artículos frágiles, pesados, o caros